Lo último en cámaras de smartphones

Nuevas cámaras de smartphone de Apple, Samsung y Xiaomi
Nuevas cámaras de smartphone de Apple, Samsung y Xiaomi

Ya hemos hablado anteriormente del uso de los smartphones como dispositivos para toma de fotos y grabación de vídeo. Hoy quería hacer mención a nuevas cámaras de smartphone. Se trata de tres nuevos modelos que me han llamado la atención, ya que centran el mensaje de su lanzamiento precisamente en sus avances en lo que se refiere a las nuevas capacidades de la cámara del smartphone.

Uno de ellos es el iPhone14, que se ha lanzado con un anuncio en el que centran gran virtud en el modo Acción para grabar vídeos de mucho movimiento con una gran estabilidad.

Por otro lado, Samsung anuncia su nuevos teléfono Galaxy con un nuevo modo noche bajo el nombre de Nightography para hacer espectaculares fotos nocturnas o con muy poca luz.

Y finalmente, estos días se celebra en Barcelona la feria Mobile World, donde la marca Xiaomi presenta el modelo 13 Pro con una cámara Leica, que se presenta como la mejor cámara de móvil del momento.

Así que podemos concluir, que lo último en telefonía móvil son las nuevas cámaras de smartphone.

Maneras de cambiar escenarios en un vídeo

Hay varias maneras de cambiar los escenarios en un vídeo. Aquí se muestran dos de ellas: con un foto en formato png y con una máscara de opacidad. Reconozco que el png no es muy bueno, pero se trata de un vídeo que hice en plan rápido para mostrar a mis alumnos estas dos técnicas de edición de vídeo. Próximamente publicaré otros tutoriales más elaborados.

En un post anterior hablé del chroma key y es muy interesante para cambiar escenarios en un vídeo en que los que los actores deben estar delante de la imagen insertada. Sin embargo, cuando no hay fondo verde para el efecto chroma y queremos insertar un elemento en esa imagen, podemos recurrir a los png con fondo transparente, si la imagen es estática. Pero si queremos que lo que se vea sea otra imagen de vídeo, es decir, en movimiento, podemos recurrir a la máscara de opacidad, con la que hacemos transparente la zona del plano que nos interesa. Eso sí, en este caso, hay que tener cuidado de que los actores no invadan esa zona de la imagen.

Drones, la nueva forma de tomar planos aéreos

Está claro que los drones han llegado para quedarse y cada vez son más los sectores en los que se utilizan, y por supuesto el audiovisual, los drones con vídeo. Además, una profesión con mucha proyección ahora mismo es piloto de drones.

En el sector audiovisual son muy útiles para las tomas aéreas. No solo son más baratos que recurrir a un helicóptero, como tradicionalmente se hacía para los planos aéreos, sino que además, se consiguen movimientos que un helicóptero no puede dar, por su maniobrabilidad, y se pueden meter por lugares por los que los helicópteros no caben debido a su tamaño.

Además, con los drones se puede volar a muy distintas alturas, por lo que no solo sirven para tomas aéreas, sino que también se puede hacer un travelling clásico. También ofrecen mucha versatilidad en el movimiento, pudiendo combinar lo que suele hacer una grúa con una dolly o incluso girar 360 grados. La posibilidades son enormes.